- relajar
- (Del lat. relaxare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Poner una cosa floja o destensada:■ la cuerda se relajó con los tirones.2 DERECHO, SOCIOLOGÍA Hacer menos riguroso el cumplimiento de una ley o el respeto a una costumbre:■ relajaban mucho sus prácticas religiosas; se relajó el plazo para el pago de las tasas.3 Descansar realizando una actividad agradable o placentera:■ la lectura me relaja mucho.SINÓNIMO distraer4 DERECHO Disminuir la pena impuesta a una persona.5 DERECHO Liberar a una persona de un voto, juramento o de una obligación.6 DERECHO Poner el juez eclesiástico un reo de pena de muerte en manos del juez secular.7 FISIOLOGÍA Disminuir el tono o tensión de una estructura, en especial muscular.► verbo pronominal8 SICOLOGÍA Ponerse o mantenerse una persona en estado de reposo físico y mental:■ conseguía relajarse al final de la jornada laboral haciendo ejercicios de yoga.ANTÓNIMO [crisparse]9 Obrar una persona sin respeto a las costumbres establecidas:■ se relajaba mucho por las malas compañías.SINÓNIMO [viciarse]10 FISIOLOGÍA Perder fuerza una parte del cuerpo por debilidad o por un esfuerzo violento.SINÓNIMO [laxarse]11 MEDICINA Formársele una hernia a una persona.
* * *
relajar (del lat. «relaxāre»)1 tr. Aplicado particularmente a los músculos, poner una ↘cosa floja o menos tensa. ≃ *Aflojar, destensar, distender. ⇒ *Antiespasmódico, relajante.2 prnl. Alcanzar, física o espiritualmente, cierto estado de reposo, con los músculos en completo abandono o el espíritu libre de angustia o inquietud. ⇒ *Descansar, *tranquilo. ⊚ tr. Proporcionar cierta cosa entretenimiento y descanso a la mente: ‘El cine me relaja mucho’.3 tr. y prnl. Hacer[se] menos severa, rigurosa o eficaz una ↘cosa que se mantiene con esfuerzo; como las costumbres, la disciplina, la moral, la obediencia o la voluntad. ⇒ Aflojar, amollar, claudicar, debilitar[se], desgastarse, resquebrajarse, aflojar las riendas. ➢ Blandengue, blando, débil, flojo. ➢ *Benévolo. ➢ Aseglararse, aseglarizarse, corromperse, enviciarse, malearse. ➢ Disipación, *libertinaje, relajación, relajo. ➢ *Estropearse.4 prnl. Incurrir en costumbres viciosas.5 Dejar alguien de mantener un esfuerzo.6 Perder un miembro su fuerza o su capacidad de movimiento por rotura o lesión de un ligamento o un músculo; por ejemplo, a consecuencia de un movimiento violento: ‘Relajarse un tobillo’. ⊚ Puede decirse también de los mismos músculos o ligamentos. ⇒ *Distensión.7 tr. Der. Disminuir la ↘*pena impuesta a alguien.8 Der. Eximir a ↘alguien de una obligación, juramento o voto.9 Der. Entregar el juez eclesiástico al secular un ↘reo de *pena de muerte.10 tr. Fon. Pronunciar un ↘sonido con poca tensión articulatoria. ⊚ prnl. Fon. Perder un sonido tensión articulatoria.* * *
relajar. (Del lat. relaxāre). tr. Aflojar, laxar o ablandar. U. t. c. prnl. || 2. Esparcir o distraer el ánimo con algún descanso. || 3. Hacer menos severa o rigurosa la observancia de las leyes, reglas, estatutos, etc. U. t. c. prnl. || 4. Der. Relevar de un voto, juramento u obligación. || 5. Der. Dicho de un juez eclesiástico: Entregar al secular un reo digno de pena capital. || 6. Der. Aliviar o disminuir a alguien la pena o castigo. || 7. Ur. Reconvenir o amonestar severamente. || 8. coloq. Ur. Insultar mucho a alguien. || 9. intr. Ur. Armar escándalo, crear confusión. || 10. prnl. Dicho de una parte del cuerpo del animal: Laxarse o dilatarse por debilidad o por una fuerza o violencia que se hizo. || 11. Dicho de una persona: Formársele hernia. || 12. Viciarse, caer en malas costumbres. || 13. Conseguir un estado de reposo físico y moral, dejando los músculos en completo abandono y la mente libre de toda preocupación.* * *
► transitivo-pronominal Aflojar, laxar, ablandar.► figurado Hacer menos severa y rigurosa [la observancia de leyes, estatutos, etc.].► transitivo Aliviar o disminuir a uno [la pena o castigo].► Relevar [de un voto, juramento u obligación].► Esparcir o divertir [el ánimo] con algún descanso.► pronominal Laxarse o dilatarse una parte del cuerpo por debilidad o por una violencia que se hizo.► Viciarse o estragarse en las costumbres.► pronominal FONÉTICA, FONOLOGÍA Aflojarse la tensión muscular con que se pronuncian los sonidos.
Enciclopedia Universal. 2012.